Errores que aumentan el consumo eléctrico en casa
Errores comunes que aumentan el consumo de electricidad en el hogar
En RenovaEnergy sabemos que muchas veces el alto consumo eléctrico no tiene que ver con la compañía contratada, sino con malos hábitos o pequeños errores cotidianos que pasan desapercibidos. Hoy te contamos cuáles son los más frecuentes y cómo corregirlos para empezar a ahorrar desde ya.
Errores que puedes estar cometiendo sin saberlo
Dejar los electrodomésticos en “stand-by”
Televisores, ordenadores o consolas siguen consumiendo energía incluso apagados si están en modo reposo. Desconectarlos o usar regletas con interruptor marca la diferencia.
No ajustar la potencia contratada
Muchas viviendas pagan de más cada mes por tener contratada más potencia de la necesaria. Un ajuste puede suponer un ahorro fijo todos los meses.
Usar la calefacción o el aire sin control
Programar la temperatura, mantener el aislamiento y no abusar de estos sistemas ayuda a reducir el gasto energético notablemente.
Iluminación ineficiente
¿Todavía usas bombillas tradicionales o halógenas? Cambiar a LED es una de las mejoras más rentables y rápidas.
Mal uso del frigorífico
Abrirlo constantemente, sobrecargarlo o no descongelarlo reduce su eficiencia. Es uno de los electrodomésticos que más consume… ¡cuídalo!
Otros errores frecuentes que encarecen tu factura
- Dejar luces encendidas en habitaciones vacías.
- Usar lavadora o lavavajillas sin carga completa.
- No limpiar los filtros del aire acondicionado o la secadora.
- Desaprovechar la tarifa con discriminación horaria.
¿Cómo detectar estos errores en tu caso?
La mayoría de estos errores se reflejan en tu factura mensual o se pueden identificar con un simple medidor de consumo. En RenovaEnergy ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a corregir hábitos, ajustar tu instalación y pagar solo por lo que usas.
Haz pequeños cambios, consigue grandes ahorros
Corregir estos errores no requiere grandes inversiones, solo conciencia y algunas mejoras simples. Si no sabes por dónde empezar, déjanos ayudarte. Te guiamos paso a paso para reducir tu consumo y mejorar tu eficiencia energética sin complicaciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!